Sumate a esta comunidad!
Escribinos a succc.info@gmail.com
También en redes sociales como @SUCCCuy
|
|
|
Algunas conferencias del ciclo virtual SUCCC-Fundación Telefónica
|
|
|

En el mes de Marzo la Dra. Camila Zugarramurdi y el Dr. Juan Valle Lisboa presentaron la conferencia "Aprender a leer, ¿cómo?" donde se expuso acerca de las bases neurales de la lectura, su progresión y sus implicancias para el aula.
|
|
El día miércoles 27 de Abril, la Dra. Beatriz Diuk brindó desde Argentina su conferencia virtual "Aprendizaje de la lectura: intervenciones eficaces para mejorar el desempeño lector".
|
|
Preparados para la escuela
|

En el mes de febrero, la Mag. Maite Liz y El Dr. Alejandro Vásquez dieron la conferencia "Cómo estar mejor preparados para la escuela: la importancia de promover el desarrollo en la primera infancia"
|
|
|
|
Nuestros socios charlan en el interior...
|
|
Charla Presencial
"La facultad del lenguaje: instinto e invención cultural"
 El Dr. Álvaro Cabana estuvo hablando de este tema en una charla que presentó en la ciudad de Treinta y Tres.
La facultad del lenguaje nos distingue de otros animales, y, (por ahora) de las máquinas .
En esta charla,se repasan algunos aspectos más importantes del lenguaje, como el instinto y capacidad humana, su relación con el pensamiento, mientras que se repasan algunos abordajes experimentales que nos permiten conocer qué aspectos del mismo resultan innatos y cuáles aprendidos a lo largo del desarrollo. Finalmente, se compara la habilidad para hablar y entender con la lectoescritura, un fabuloso invento cultural que se adapta a nuestros cerebros y nos permite desarrollar un mundo cultural más rico y persistente.
|
|
Charla Presencial
"Uso de las Redes Sociales en niños, niñas y adolescentes"
|

El pasado 4 de Noviembre, la psicóloga Gabriela Fernández realizó en la ciudad de Dolores una interesante charla acerca del Ciberacoso.
Explica que en los últimos años, el uso de tecnología y redes sociales se ha extendido y una de sus consecuencias más importantes ha sido el aumento de situaciones de ciberacoso.
En esta charla la psicóloga abordó la adolescencia como período de vulnerabilidad, especialmente en el área de salud mental, definió ciberacoso y sus efectos en la misma.
Finalmente, profundizó en su identificación y en la necesidad de la construcción de relaciones positivas para fomentar el bienestar. .
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Actividades e información general
|
|
|
Curso Ciencias Cognitivas Al Aula
|
 |
El 22 de octubre de 2022, forma virtual, tuvo comienzo el Curso de Ciencias Cognitivas al Aula que contó con la participación de más de 200 alumnos y 300 docentes.
|
|
Presentación del Libro de Diego Golombek

|
El Dr. Alejandro Maiche participó en la presentación del Libro "La Ciencia de las (buenas) ideas" de Diego Golombek el pasado 12 de Noviembre de 2022. -
Pueden acceder a la compra del libro con un 25% en el siguiente enlace.
Saber más
|
|
Nuevos beneficios para nuestros Socios

|
¡Afiliarse es muy fácil! Enterate de los nuevos beneficios en el enlace a continuación. Y Seguí la web para enterarte de las próximas novedades y descuentos.
Saber más
|
|
|
|
|
Sociedad Uruguaya de Ciencias Cognitivas | 2023
|
|
|
|